Contenidos del tercer trimestre Ed. Infantil
CONTENIDOS TERCER TRIMESTRE
3 años. PELÍCANOS Y CIGÜEÑAS
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
ES CAPAZ DE PONERSE Y QUITARSE SÓLO EL BABY Y EL ABRIGO:
Abrocha y desabrocha botones.
Reconoce el derecho y el revés de la ropa.
ES AUTÓNOMO EN EL BAÑO:
Va solo al baño y usa el papel de forma autónoma
CUIDA SU ASPECTO PERSONAL:
Cuida el lavado de manos
PRESENTA LOS TRABAJOS LIMPIOS Y ORDENADOS:
Permanece sentado mientras trabaja
Cuida la limpieza de sus trabajos (no arruga ni emborrona la hoja)
TERMINA A TIEMPO SUS TRABAJOS
Se ajusta el tiempo establecido para realizar las tareas
RECONOCE Y NOMBRA PARTES BÁSICAS DEL CUERPO, EN SÍ MISMO Y EN LOS DEMÁS
Reconoce: cara, brazos, piernas, manos y pies
PSICOMOTRICIDAD: CONTROLA LAS POSIBILIDADES MOTRICES DE SU CUERPO:
Gateo y arrastre
Salto con los pies juntos
Se mantiene a pata coja
PSICOMOTRICIDAD: UTILIZA LOS MATERIALES DE PSICOMOTRICIDAD CON BUENA COORDINACIÓN:
Lanza y recoge una pelota
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
IDENTIFICA LOS CAMBIOS ESTACIONALES Y SUS EFECTOS EN EL MEDIO:
Nombra las estaciones del año
CONOCE Y CUIDA EL ENTORNO.
Ordena y cuida los materiales y objetos que le rodean
PROYECTOS
Comprende y utiliza el vocabulario trabajado
Tiene curiosidad y afán por aprender
Es capaz de expresar lo aprendido
CONOCE Y UTILIZA LOS CONCEPTOS LÓGICO-MATEMÁTICOS
ASOCIA EL NÚMERO CON SU CANTIDAD
Número 1, 2, 3, 4 y 5
RESUELVE PROBLEMAS ORALES SENCILLOS
Suma y resta con solución hasta 3
CLASIFICA Y ORDENA ELEMENTOS:
Hace series de 2 elementos
IDENTIFICA LOS NÚMEROS TRABAJADOS:
Identifica los números 0, 1, 2, 3, 4, 5,
Utiliza los ordinales: 1º y último
MANEJA LA SERIE NUMÉRICA
Cuenta de forma ascenderte y descendente (del 1 al 5 y del 5 al 1)
Conoce el número anterior y posterior de un número (¿Qué número va antes de…? ¿Qué número va después de…?)
CUENTA DE FORMA CORRECTA
Cuenta hasta 15
IDENTIFICA FORMAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
Identifica círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo y esfera
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
SE EXPRESA ORALMENTE CON CLARIDAD
Mantiene una conversación y pronuncia la mayoría de las palabras correctamente.
COMPRENDE, MEMORIZA Y REPRODUCE TEXTOS SENCILLOS.
IDENTIFICA LETRAS TRABAJADAS:
Identifica todas las vocales: A E I O U
Identifica su nombre en mayúscula y el de algunos compañeros
ESCRIBE PALABRAS Y ORACIONES SENCILLAS CON DIRECCIONALIDAD CORRECTA
Escribe su nombre en mayúscula
REALIZA NÚMEROS, TRAZOS y FIGURAS GEOMÉSTRICAS CON LA DIRECCIONALIDAD CORRECTA
Números: 1, 2 y 3
Trazos: levantado, tumbado, inclinado, cruz, aspa, sentado, tipi, puente, comba y luna
Figuras: círculo y cuadrado
REALIZA ELABORACIONES PLÁSTICAS UTILIZANDO MATERIALES Y TÉCNICAS DISTINTAS:
Colorea rellenando el espacio sin apenas salirse, manipula plastilina haciendo churros y bolitas, rasga con las manos y recorta tiras de papel.
REPRESENTA LA FIGURA HUMANA Y SU DIBUJO ES CADA VEZ MÁS ELABORADO.
Realiza el esquema corporal
Añade en su dibujo elementos sencillos como soles, árboles, coches o casas.
APRENDE CANCIONES, REPRODUCE RÍTMOS Y RECONOCE INSTRUMENTOS MUSICALES.
UTILIZA DE ACUERDO A SU NIVEL LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Utiliza dispositivos electrónicos como herramienta de aprendizaje
RELIGIÓN
María, Madre de Jesús
Jesús, nuestro mejor amigo
San Isidro, nuestro patrón.
Relatos bíblicos
Oraciones sencillas: Ave María, Padrenuestro…
CONTENIDOS TERCER TRIMESTRE
4 años. POLLITOS Y CONEJITOS.
CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.
ES CAPAZ DE PONERSE, QUITARSE Y ABROCHARSE EL BABY Y EL ABRIGO
Abrocha cremalleras.
ES AUTÓNOMO EN EL BAÑO
Se lava las manos solo y muchas veces al día, según nos recomienda en Ministerio de Sanidad.
CUIDA SU ASPECTO PERSONAL
PRESENTA LOS TRABAJOS LIMPIOS Y ORDENADOS
Realiza los trabajos con limpieza
Mantiene el orden en sus trabajos
TERMINA A TIEMPO SUS TRABAJOS.
RECONOCE Y NOMBRA PARTES DEL CUERPO, EN SÍ MISMO Y EN LOS DEMÁS
Reconoce: Hombro, codo, rodilla, tobillo, muñeca y cuello.
PSICOMOTRICIDAD: CONTROLA LAS POSIBILIDADES MOTRICES DE SU CUERPO
Giros (croqueta).
Carrera y parada.
Salta con pies juntos con desplazamiento
Desplazamientos laterales y hacia delante y atrás)
PSICOMOTRICIDAD: UTILIZA LOS MATERIALES DE PSICOMOTRICIDAD CON BUENA COORDINACIÓN.
Lanza y recoge la pelota.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.
IDENTIFICA LOS CAMBIOS ESTACIONALES Y SUS EFECTOS EN EL MEDIO.
Reconoce los principales cambios de la primavera.
CONOCE Y UTILIZA LOS CONCEPTOS LÓGICOS MATEMÁTICOS
Introducción derecha – izquierda.
ASOCIA EL NÚMERO CON SU CANTIDAD.
Del 0 al 9.
Descompone los números en dos cantidades.
RESUELVE PROBLEMAS ORALES SENCILLOS.
Resuelve problemas orales con solución hasta el nº 5.
Resuelve sumas de forma gráfica con solución hasta el nº 5.
CLASIFICA Y ORDENA ELEMENTOS.
Realiza series de 3 elementos.
Se inicia en el eje cartesiano.
IDENTIFICA LOS NÚMEROS TRABAJADOS.
Del 0 al 9.
MANEJA LA SERIE NUMÉRICA.
Identifica del 0 al 9 de forma ascendente y descendente.
MANEJA LA SERIE NUMÉRICA.
Identifica del 0 al 9 de forma ascendente y descendente.
IDENTIFICA FORMAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Representa e identifica círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo y rombo.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
SE EXPRESA ORALMENTE CON CLARIDAD.
Pronuncia correctamente.
COMPRENDE, MEMORIZA Y REPRODUCE TEXTOS SENCILLOS.
IDENTIFICA LAS LETRAS TRABAJADAS.
Identifica en mayúscula y minúscula las letras: L ,l M, m, S, s.
LEE PALABRAS SENCILLAS
Lee en minúscula los nombres de la clase o de la familia.
Lee palabras sencillas de dos sílabas. Por ejemplo: papá, mamá, pelo, sopa…
ESCRIBE LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS CON DIRECCIONALIDAD CORRECTA.
Tiene una direccionalidad correcta.
Realiza los enlaces correctamente.
Realiza las letras en mayúscula y minúscula: L ,l M, m, S, s.
Escribe su nombre en minúscula.
Escribe palabras sencillas de dos sílabas.
REALIZA NÚMEROS, TRAZOS Y FORMAS GEOMÉTRICAS TRABAJADAS.
Realiza los números del 0 al 9.
Realiza las figuras del círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo y óvalo.
REALIZA DICTADOS DE LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS.
Escribe palabras sencillas y dictados.
REALIZA ELABORACIONES PLÁSTICAS UTILIZANDO MATERIALES Y TÉCNICAS DISTINTAS.
Usa adecuadamente el pincel, tijeras, punzón y pegamento.
REPRESENTA LA FIGURA HUMANA Y SU DIBUJO ES CADA VEZ MÁS ELABORADO.
Realiza el esquema corporal
Copia dibujos sencillos: Árbol, casa, nubes…
Estructura espacialmente sus producciones.
APRENDE Y REPRODUCE CANCIONES, RITMOS Y BAILES SENCILLOS.
De los que enviemos a través de blog.
UTILIZA DE ACUERDO A SU NIVEL LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
RELIGIÓN.
Pascua de resurrección.
Mes de María.
Relatos bíblicos.
Oraciones sencillas.
CONTENIDOS TERCER TRIMESTRE
5 años. CISNES Y FLAMENCOS
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
ES AUTÓNOMO AL VESTIRSE Y EN SU ASEO PERSONAL.
Me visto y desvisto todos los días sólo.
ES LIMPIO Y ORDENADO Y SE MUESTRA CONSTANTE EN SU TRABAJO:
Realizo las tareas escolares a diario y presento mis trabajos limpios y ordenados.
RECONOCE TODAS LAS PARTES DEL CUERPO; SU TONO Y POSTURA SON ADECUADOS.
Nombro y localizo las partes externas de mi cuerpo.
Me siento correctamente en la silla cuando trabajo.
CONTROLA LAS POSIBILIDADES MOTRICES DE SU CUERPO:
Realizo desplazamientos y saltos en general (en el sitio, con pequeños obstáculos).
UTILIZA LOS MATERIALES DE PSICOMOTRICIDAD CON BUENA COORDINACIÓN:
Realizo circuito de Estimulación Temprana: arrastre, gateo, soldado, volteos.
RESPETA LAS NORMAS ELEMENTALES DE RELACIÓN Y CONVIVENCIA.
Hago caso a mi familia cuando me toca realizar tareas del colegio mostrando constancia y atención.
EXPRESA SUS IDEAS, SENTIMIENTOS Y NECESIDADES:
Expreso y comparto mis sentimientos con mi familia, profesor y compañeros.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
CONOCE, OBSERVA, EXPLORA Y CUIDA EL ENTORNO:
Conozco las características de las cuatro estaciones del año.
CONOCE Y UTILIZA LOS CONCEPTOS LÓGICO-MATEMÁTICOS:
Derecha e izquierda con respecto a sí mismo y a los demás.
El reloj: Me ubico temporalmente en actividades de la vida cotidiana.
ASOCIA GRAFÍA CANTIDAD: de 0 al 10.
TIENE UN BUEN RAZONAMIENTO LÓGICO:
Resuelvo problemas mentalmente y gráficamente.
Realizo series de 3 elementos.
CONOCE Y UTILIZA LA SERIE NUMÉRICA:
Identifico los números del 0 al 10
Cuenta hasta 50
Cuenta de 5 en 5 y de 10 en 10.
Manejo la serie numérica del 0 al 10
Anterior y posterior.
REALIZA OPERACIONES DE CÁLCULO:
Realizo sumas y restas sencillas.
ADQUIERE Y REPRESENTA NOCIONES DE GEOMETRÍA:
Reconozco y dibujo el triángulo, cuadrado, círculo, rectángulo, rombo y óvalo.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
SE EXPRESA ORALMENTE CON CLARIDAD.
Pronuncio correctamente y establezco conversaciones coherentes ampliando mi vocabulario.
COMPRENDE, MEMORIZA Y REPRODUCE TEXTOS SENCILLOS:
Aprendo canciones, poesías, retahílas, trabalenguas y cuentos cortos.
IDENTIFICA LETRAS:
Identifico todas las letras trabajadas e incorporo la H, CH, K, Q, G, X y W.
LEE PALABRAS Y FRASES DE FORMA GLOBAL Y COMPRENSIVA.
Lectura de sílabas y palabras.
Lectura de oraciones y textos sencillos en voz alta con pronunciación, ritmo y entonación adecuados.
REALIZA LETRAS, NÚMEROS Y TRAZOS CON LOS ENLACES Y LA DIRECCIONALIDAD CORRECTA
Números del 0 al 10.
Letras: vocales y consonantes trabajadas.
ES CAPAZ DE COPIAR Y ESCRIBIR PALABRAS Y ORACIONES SENCILLAS (DE MÁS DE 3 PALABRAS):
Copio y escribo al dictado palabras y oraciones.
REALIZA ELABORACIONES PLÁSTICAS UTILIZANDO MATERIALES Y TÉCNICAS DISTINTAS:
Domino las técnicas plásticas trabajadas: dibujar, colorear, pintar con pinceles, recortar, rasgar, modelar y collage.
SU DIBUJO ES CADA VEZ MÁS DETALLADO Y CON UNA BUENA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL.
Dibujo con proporción, detalles y distribución espacial.
Mil dibujo del esquema corporal es completo, detallado y proporcionado.
APRENDE CANCIONES, REPRODUCE RITMOS Y RECONOCE INSTRUMENTOS MUSICALES.
Invento y bailo alguna coreografía en familia.
UTILIZA DE ACUERDO A SU NIVEL LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
RELIGIÓN
Celebro la Pascua.
Mes de Mayo, mes de María.
CONTENIDOS DE INGLÉS
SEGUNDO CICLO EDUCACIÓN INFANTIL
OBJETIVO PRINCIPAL:
Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para comunicarse en actividades dentro del aula, y mostrar interés y disfrute al participar en estos intercambios comunicativos.
Hacer el aprendizaje de la lengua inglesa fácil y flexible; esto lo conseguiremos estimulando al niño para que cante, participe en los juegos, reproduzca o responda en Inglés a cuestiones sencillas.
En cuanto a la flexibilidad no debemos olvidar que los niños aprenden a su propio ritmo.
CONTENIDOS:
Comprende y utiliza el vocabulario trabajado.
Cuenta e identifica los números trabajados.
Conoce los colores presentados.
Recita canciones sencillas con una adecuada entonación.
Reproduce los sonidos de las letras trabajadas (Jolly Phonics) con pronunciación clara y sencilla.
Números – Saludos – El tiempo – Partes del cuerpo – Emociones, sentimientos – Días de la semana, meses del año – Comida – Animales – Familia.
Repaso sonidos trabajados de Jolly Phonics.